lunes, 13 de junio de 2011

PROYECTO DE PUERTA CORREDERA.
INTRODUCCIÓN.



Este proyecto está basado en la construcción de una puerta corredera automática, este dispositivo es muy usual en la vida cotidiana, puesto que se emplea en las puertas de garaje, en las entradas de lugares privados, en otros establecimientos.
Esta unidad didáctica está dirigida por los alumnos de once grado. Se trata de la elaboración de un ejercicio semidirigido en donde nosotros como alumnos podamos observar de forma detallada las fases por las que ha de pasar todo este proyecto técnico a realizar para presentar en la feria Itecedista 2011. El objeto final propuesto es solo una idea de lo que se puede realizar y cómo hacerlo siguiendo cada paso que este requiera, para que obtener un buen resultado.


OBJETIVOS.


Objetivo general.
Elaborar el proyecto de un modelo de puerta corredera, utilizando herramientas propias de las tecnologías de la información presentada, para poder manejar diferentes operadores técnicos y diseñando diferentes circuitos eléctricos, para adquirir un buen resultado en todos los aspectos de este.


Objetivos específicos.
· Desarrollar actividades investigadoras relacionadas con la destreza cognitiva y el aprendizaje autónomo del proyecto tecnológico.
· Valorar la importancia del trabajo en grupo, asumiendo responsabilidades individuales en la ejecución de las tareas encomendadas y desarrollando actitudes de cooperación en este.
· Utilizar herramientas propias de las tecnologías de la información para seleccionar, recuperar, transformar, analizar, transmitir, crear y presentar información. En definitiva, mejorar nuestro propio trabajo usando para ello medios tecnológicos.
· Valorar el papel que la revolución de las nuevas tecnologías está desempeñando en los procesos productivos, industriales o artísticos, con sus repercusiones económicas y sociales.
· Utilizar conceptos y procedimientos básicos relativos al empleo de instrumentos informáticos específicos de la modalidad: programas de edición, gestión, cálculo, dibujo, diseño, entre otros aspectos que tenga el proyecto de puerta corredera.
Emplear Internet para el intercambio de información elaborada por el alumno/a con el resto de la sociedad y viceversa.




DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se trata de idear, diseñar, planificar y construir una maqueta de una PUERTA CORREDERA en madera u otros materiales disponibles, que cumpla las siguientes condiciones: La apertura y cierre de la puerta será suave y a velocidad aproximada de un metro/minuto. Su accionamiento será eléctrico a 5V y su control: A). En una primera fase manual. B). En una segunda fase el control será automático mediante circuito impreso con detector de luz. C). En la tercera y última fase el control ser· automático mediante el puerto paralelo del ordenador utilizando el software adecuado.
· Contendrá al menos dos sistemas de transformación de movimiento.
· Llevara luces indicadoras de apertura y cierre. Deberá ser estético y armonioso de formas.
· El ajuste de piezas y acabado deberá ser preciso.
· Las medidas máximas del conjunto no excederán de 300x220x170 mm
El objeto ha de ser funcional, estético, bien construido y acabado y económico, por lo que Se deberá elegir los materiales y procesos más económicos compatibles con su utilidad. Una vez planteado el problema y expuestas estas condiciones el alumno procederá a la Búsqueda de información necesaria para afrontar con garantía la posible solución. Posteriormente cada uno aportar· diseños en boceto con soluciones individuales, las cuales Serán expuestas ante el resto de su grupo, tras una breve exposición de motivos que a cada Alumno ha llevado a su solución particular, dentro de cada grupo se elegir· el modelo Definitivo que tras efectuar las necesarias modificaciones ser· construido entre todos. Es Muy conveniente que en la discusión para la elección del diseño definitivo el grupo rellene una tabla como la siguiente, en la que se indiquen ventajas e inconvenientes de las propuestas de cada alumno, asÌ como las incorporaciones y mejoras al diseño finalmente elegido.



CONSTRUCCIÓN

En este momento se ejecutar· cada una de las partes o piezas que constituyen el proyecto, siguiendo rigurosamente el plan previsto en la fase anterior, cada uno deberá acabar la pieza en el tiempo previsto para evitar tiempos muertos derivados de una descoordinación. Se ha de tener en cuenta en la secuencia de fabricación, que piezas son necesarias que estén acabadas antes que otras. Esta fase concluye con el montaje o ensamblaje del conjunto, operación que suele ser delicada si no están las piezas acabadas en su momento o si estas piezas están Defectuosamente construidas, de ahí la necesidad de construir según lo previsto en la descripción de operaciones y ajustarse a las medidas indicadas en los planos realizados en la fase de diseño. Para el ensamblaje se utilizar· cualquier método de unión, el cual también estará previsto para poder disponer de Él cuando corresponda

Artículos Segundo Periodo



Los helicópteros son bien conocidos por ser capaces de volar a velocidades de 250km/h, pero el Eurocopter X3 hace que la aguja del velocímetro suba aún más, tanto que ahora es el helicóptero más rápido del planeta. Si bien es un prototipo, el Eurocopter X3 usa un sistema híbrido de moderna tecnología gracias al cual es capaz de alcanzar velocidades de hasta casi 430km/h.
Como vemos en la imagen el vehículo aéreo cuenta con un par de turbohélices que están montadas en las alas de los costados, y obviamente los 430km/h son, en parte, logro de estas pequeñas.





Hace algunos días, Xi3 Corporation presentó una nueva computadora modular conocida como ChromiumPC, y se trata de la primera computadora de escritorio en correr con el sistema operativo Chrome de Google.
La nueva Xi3 ChromiumPC está recubierta por un chasis de aluminio que tiene tres módulos interconectados, siendo estos el módulo del procesador, el módulo I/O primario y el módulo I/O secundario. Además, como podemos ver, cabe en una mano.
En el módulo del procesador es donde hallaremos el microprocesador y la RAM, en el módulo I/O primario tendremos la mayoría de las conexiones externas mientras que en el secundario estará el Ethernet, video y la conexión de corriente.
El procesador de la ChromiumPC puede ser un single-core o un dual-core, según prefiera el usuario. La máquina se pondrá a la venta durante la segunda mitad del año.





¿Se habrá descubierto el talón de Aquiles de los spammers? Un equipo de investigadores piensa que sí y yo espero que lo hayan hecho.
Este equipo ha estado activo durante meses, reuniendo todo el spam que pudieran y comprando muchos de los productos que se vender por medio de este spam. Esto lo han hecho con el objetivo de estudiar cómo funciona el spam. Buscaron un punto débil a través de todo el proceso, y parece que lo encontraron: las instituciones financieras que procesan las tarjetas de crédito de los spammers.
El 95% de las transacciones realizadas con tarjeta en lo que respecta a medicamentos y hierbas fueron a parar a tres financieras ubicadas en Azerbaiyán, Dinamarca y Nevis. Lo que el equipo espera es poder pasar esta información a compañías como Visa y MasterCard para que se ocupen de las tres financieras, lo que acabará con el dinero de los spammers.







Shell tiene planes para invertir tecnología en la construcción de una refinería flotante de gas natural en la costa de Australia que según la empresa será el mayor objeto flotante que el hombre haya presenciado.
Cuando esté completa, para el año 2017, la Prelude FLNG será una refinería de gigantescas proporciones, midiendo casi 500 metros de largo y se requerirán 260.000 toneladas de acero para construirla, lo que sin dudas es muchísimo acero.
Esta refinería será capaz, además, de soportar ciclones de categoría 5, pero no se ha informado sobre qué ocurriría si chocara con un iceberg.







La gente de Panasonic tiene un nuevo y genial proyecto entre manos, y se trata de una mesa que tiene un panel solar y sirve para cargar dispositivos con batería Qi sin la necesidad de conectarse mediante cables, es decir que es una carga wireless o inalámbrica, como quieran llamarla.
Si bien ya hay dispositivos que funcionan como cargadores wireless lo que hace que esta mesa sea diferente es la presencia del panel solar, o en otras palabras, el usar energía solar. Otra cosa especial sobre esta mesa es que se “conecta” directamente a la batería, así que no es necesario que la batería esté en su dispositivo, simplemente la puedes dejar sobre la mesa y se cargará sin problemas.
Aún no se conoce el tiempo de carga que necesitarán los distintos dispositivos, así como tampoco el tiempo que tarda la mesa en almacena energía.
Con un poco de suerte no habrá que esperar mucho y podremos ver estas mesas en restaurantes de todo el mundo.











Desde el año 2005, investigadores han estado trabajando en un interesante proyecto con un pequeño trozo de cerebro de rata de por medio. Este trozo recibe el nombre de columna cortical y es una red de 10.000 neuronas individuales. Si unimos 100.000 columnas obtendremos lo que es el cerebro de una rata.
Genial si eres una rata en busca de un nuevo cerebro, pero malo si eres un humano ya que vas a necesitar algo un poco más complicado. El cerebro humano tiene unas 100.000 neuronas por columna cortical, y además tiene unos 2 millones de columnas corticales, así que es un gran número de neuronas que solamente puede ser replicado por un gran número de procesadores.
Para lograr esto, el Blue Brain Project necesita de unos 100 millones de euros anuales durante los próximos diez años. De esta forma se podrá crear el primer cerebro computarizado, gracias a lo cual podremos saber más sobre esa super-computadora que tenemos en la cabeza.
¿Alguien dispuesto a donar?








¿Quién dijo que los autos eléctricos son lentos? Sólo porque no usen un motor a gasolina no quiere decir que tengan la velocidad de una tortuga. FCI y Formulec nos ha probado esto con su nuevo automóvil eléctrico diseñado para carreras de Fórmula 1 y capaz de alcanzar velocidades de 250km/h. No en vano es considerado el auto eléctrico más rápido del planeta.
Y con rápido también nos referimos a que es capaz de levantar velocidades de 100km/h en solamente 3 segundos. La alta performance del auto se debe a un conector RCS800 que transmite energía desde la batería al motor eléctrico del vehículo. Esperemos que con este nuevo auto la F1 se vuelva más ecológica.




Los microscopios digitales no son nada nuevo, la tecnología los desarrolló tiempo atrás, pero lo que sí es nuevo es el Zoomy, un nuevo microscopio más portátil y menos sofisticado que el resto. Este pequeño tiene un aumento de hasta 53x y es fácil de usar ya que en la parte superior tiene un esfera rotativa que sirve para controlar el zoom. También permite grabar videos.
El Zoomy necesita de un puerto USB para conectarse a tu computadora y tiene un costo de $60 dólares.





lunes, 6 de junio de 2011

Tarea

Mostrar Id, Nom1 y Ape1
Identificacion
Primer Nombre
Primer Apellido
1234568
Camilo
Mejía
3698521
Luis
Luque
4521369
Álvaro
Martínez
5551230
Daniel
Barrios
5589631
Andrés
Turizo
5652352
Roger
Andrade
6325985
Jorge
Vega
7418529
Laura
Bustamante
7896542
José
Rodríguez
8523698
Carolina
Ramírez





Mostrar NumTel y Tiptel
Numero
Tipo
6874512
Fijo
6875411
Fijo
6875463
Fijo
6875728
Fijo
6875888
Fijo
6881044
Fijo
6885210
Fijo
6885263
Fijo
6887415
Fijo
305212336
Movil
306525004
Movil
3004152889
Movil
3015780060
Movil
3034157814
Movil
3043125223
Movil
3043335874
Movil
3103534853
Movil
3105552505
Movil
3107215820
Movil
3126035214
Movil
3126041204
Movil
3135553548
Movil
3147885620
Movil
3156882541
Movil
3157042085
Movil
3158225114
Movil
3189997875
Movil
3206748520
Movil
3215476978
Movil
3217011916
Movil


Mostrar IdCon y NumTel
Identificacion del contacto
Numero del Telefono
1234568
6874512
1234568
6875411
1234568
6875463
3698521
6875728
3698521
6875888
3698521
6881044
4521369
6885210
4521369
6885263
4521369
6887415
5551230
305212336
5551230
306525004
5551230
3004152889
5589631
3015780060
5589631
3034157814
5589631
3043125223
5652352
3043335874
5652352
3103534853
5652352
3105552505
6325985
3107215820
6325985
3126035214
6325985
3126041204
7418529
3135553548
7418529
3147885620
7418529
3156882541
7896542
3157042085
7896542
3158225114
7896542
3189997875
8523698
3206748520
8523698
3215476978
8523698
3217011916